fbpx
Lactancia materna promueve una mejor salud para las madres y recién nacidos
Lactancia materna promueve una mejor salud para las madres y recién nacidos
agosto 3, 2019
Lavado de manos, la mejor manera de prevenir enfermedades
Lavado de manos, la mejor manera de prevenir enfermedades
agosto 15, 2019

Tomar ácido fólico disminuye el riego de algunos tipos de cáncer

Tomar ácido fólico disminuye el riego de algunos tipos de cáncer

Tomar a diario 400 microgramos de ácido fólico beneficia la salud en general; ya que además de servir para la salud y bienestar del bebé, o futuro bebé, en aquellas mujeres en edad reproductiva, también contribuye a la producción de glóbulos rojos, formación de tejidos, recambio del ADN, así como a la prevención de anemia

El ácido fólico es una vitamina del complejo B y es completamente aconsejable que ambos lo tomen con regularidad, ya que de acuerdo a algunos estudios disminuye el riesgo de cáncer de colón y pulmón, y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, previene el infarto y la trombosis.

  • En hombres reduce la posibilidad de cáncer de próstata.
  • En mujeres, ayuda a regular los ciclos hormonales; paulatinamente disminuye el sangrado abundante en la menstruación, y previene el cáncer de mama, el cáncer cervicouterino y de ovario.
  • En el embarazo ayuda a evitar malformaciones congénitas en el feto, como los defectos del tubo neural, labio leporino, ceguera y retraso mental.

Las mujeres que tuvieron hijos de bajo peso al nacer, prematuros, con alguna malformación, o si cursaron preclampsia durante un embarazo, deberán consumir una tableta de 4 miligramos al día.

Asimismo, se aconseja aumentar el consumo de alimentos que contienen esta vitamina:

  • Verduras verdes como lechuga, acelgas, berro, quelite, verdolaga, brócoli, calabacita, chayote.
  • Cereales como maíz, pan integral, avena, trigo, arroz, tortilla de maíz.
  • Leguminosas: haba, garbanzo, frijol, lenteja.
  • Frutas: aguacate, naranja, melón, plátano, fresa, kiwi.
  • Productos de origen animal: hígado de res y de pollo, yema de huevo.
  • Oleaginosas: cacahuate, almendras, piñones, nuez.