fbpx
abordaje inicial
Presentan “Sala de Choque: Retos en el Abordaje Inicial”
diciembre 18, 2017
Quemaduras Eléctricas Tratamiento
Quemaduras Eléctricas Tratamiento Intensivo Integral
enero 12, 2018

Tamizaje en el Primer Trimestre del Embarazo

Tamizaje en el Primer Trimestre del Embarazo

Al encabezar la ponencia  “Tamizaje en el Primer Trimestre del Embarazo”, el Dr. Daniel Zaldivar, Médico Materno-fetal, explicó que esta etapa es fundamental para atender de manera oportuna algún padecimiento, que de no tratarse podría ser fatal.

 

El proceso del embarazo debe tener los mayores cuidados y seguimiento durante los nueve meses que dura, sin embargo, es el primer trimestre uno de los más importantes, ya que en ese tiempo se pueden detectar enfermedades o padecimientos.

 

“Dimos ahorita una platica sobre el ultrasonido en el primer trimestre para la detección de las principales complicaciones del embarazo y la prevención de las mismas para poder llevar un control prenatal de forma más personalizada”.

 

Dentro de las principales enfermedades que se pueden observar y atender de manera oportuna en esta etapa del embarazo están la preeclampsia, el parto prematuro y síndromes, por mencionar algunos.

 

“Si nosotros detectamos una paciente con alto riesgo para preeclampsia o parto prematuro, podemos usar aspirina, en el caso de preeclampsia y progesterona en el caso de parto prematuro para prevenir las complicaciones en el embarazo”.

 

Según el Dr. Zaldivar, del total de las pacientes un 10 por ciento tiende a padecer alguna enfermedad o complicación, las demás llevan un embarazo dentro de los parámetros normales.

 

“La preeclampsia es una de las principales causas de muerte materna”.

 

Por ello es que se recomienda dar seguimiento adecuado en el proceso de embarazo, mismo que debe de estar acompañado de cuidados como tomar las vitaminas, no subir mucho de peso, evitar el cigarro y el alcohol, así como atender cabalmente las indicaciones de los médicos.