fbpx
¿Cómo prevenir amenazas comunes a la salud de las mujeres?
¿Cómo prevenir amenazas comunes a la salud de las mujeres?
marzo 26, 2018
El Dr. Eduardo Barreira Mercado, jefe de enseñanza e investigación del Hospital San José, encabezó la conferencia “Las encrucijadas del dolor, caso clínico”
Las encrucijadas del dolor, caso clínico
marzo 29, 2018

Síntomas de enfermedades de tiroides en mujeres

Síntomas de enfermedades de tiroides en mujeres

Los problemas de tiroides son más comunes en las mujeres que en los hombres, y también aumentan a determinada edad; sin embargo, sus síntomas son más confusos en ellas y suelen ser descubiertos de forma tardía.

La tiroides es una glándula encargada de regular el metabolismo, principalmente produce dos hormonas (T3 y T4) que son uno de los principales combustibles para que todas las células funcionen correctamente, por lo que cuando existe una alteración, suele causar diversas complicaciones.

Los síntomas de tiroides en mujeres se presentan con mayor frecuencia a partir de los 40 años, y detectados a tiempo por medio de consulta y análisis clínicos, pueden ahorrarnos varios problemas.

El problema de tiroides más común en las mujeres sea el hipotiroidismo y este aumenta cuanto mayor sean en edad, siendo los principales grupos de riesgos las mayores de 65 años, diabéticas tipo 1, que padecen artritis reumatoide, anemia, menopausia prematura, infertilidad, colesterol elevado o depresión.

Síntomas de problemas con la tiroides

Los problemas de la tiroides se dividen en dos grandes gurpos: las personas que sufren de hipotiroidismo y las que padecen hipertiroidismo.

Síntomas de hipotiroidismo (mujeres con una tiroides poco activa)

  • Síntomas de enfermedades de tiroides en mujeresFatiga, agotamiento
  • Depresión
  • Dificultad para concentrarse
  • Subidas de peso sin explicación
  • Piel seca, áspera, picazón.
  • Cabello seco o pérdida de cabello
  • Sensación de frío, principalmente en las extremidades del cuerpo
  • Estreñimiento
  • Calambres
  • Períodos menstruales más largos y cada menos cantidad de días.
  • Infertilidad y abortos involuntarios

Síntomas de hipertiroidismo (mujeres con una tiroides hiperactiva)

  • Nerviosismo e irritabilidad.
  • Aumento de la transpiración y piel y cabello más finos y sensibles.
  • Debilidad, temblores.
  • Ataques de pánico.
  • Insomnio.
  • Pérdida de peso inexplicable.
  • Se va más veces al baño.
  • El corazón está acelerado, suben las pulsaciones y la presión arterial.
  • Menos cantidad de flujo menstrual y menstruaciones más espaciadas.

¿Has experimentado alguno de estos síntomas?

¿Cómo detectar problemas de la tiroides?

  • Tener en cuenta los síntomas detallados anteriormente, si es que son recurrentes o más de uno a la vez.
  • Es muy importante conocer tus antecedentes familiares (si padres, tíos o abuelos tuvieron problemas de tiroides).
  • Acudir al médico para que realice una evaluación.
  • Un perfil tiroideo (Consiste en un análisis de sangre para determinar los valores de TSH y de hormona tiroidea).

Una vez detectado si existe un problema de tiroides o no, o de cual tipo es, el médico podrá determinar el procedimiento a seguir.

Recuerda hacerte un Check-Up cada año para conocer tu estado de salud y poder detectar a tiempo cualquier problema que se pueda desarrollar como una enfermedad crónica.

Fuentes: mejorconsalud.com, Síntomas de tiroides en las mujeres, IMSS