fbpx
marzo 8, 2018
19° Curso de Actualización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital San José
marzo 9, 2018

Sesión “TACE Quimioembolización endovascular del hepatocarcinoma”

TACE Quimioembolización

Se llevó a cabo la sesión  “TACE Quimioembolización endovascular del hepatocarcinoma”, en el Centro de Convenciones del Hospital San José dirigida a todo público.  En esta ocasión el Dr. Jesús Uribe Moreno, radiólogo intervencionista con una subespecialidad en vascular periférico, habló sobre la detección y tratamiento del hepatocarcinoma.

El hepatocarcinoma es el tumor primario hepático más frecuente y cuya detección en los pacientes la mayoría de las veces es tardía. De manera recurrente las personas se dirigen con el gastrointerólogo por un dolor o distensión abdominal además de presentar síntomas como la ictericia (coloración amarillenta de la piel).

“Ante el primer síntoma abdominal dirigirse a un médico especialista, un gastrointerólogo es el primer filtro, quien después de la exploración lo enviará a hacerse un estudio diagnóstico como lo es el ultrasonido que es la primer herramienta diagnóstica para detectar este tipo de problemas” recomendó el Dr. Jesús  Uribe.

Actualmente en México se registran 595 mil casos anuales de hepatocarcinoma, cifras similares a las de países asiáticos en donde hay una prevalencia enorme.

El Hospital San José cuenta con el tratamiento de Quimioembolización arterial transcatéter ó TACE (Transcatheter Arterial Chemoembolization) del hepatocarcinoma, que es una forma de administrar tratamiento quimioterápico contra el cáncer en forma directa mediante catéteres que se colocan dentro del mismo tumor.

El tratamiento se lleva a cabo “a través de medidas mínimamente invasivas mediante una angiografía, una embolización  y  quimioembolización selectiva del tumor hepático” puntualizó el Dr. Uribe.

 

Fuente: Enseñanza