El Dr. Alejandro Elguea Echavarría, impartió la conferencia “Prevención del Paro Cardíaco Intrahospitalario” en el Hospital San José de Querétaro, en la que abordó con sentido de urgencia la importancia de crear Equipos de Respuesta Rápida (ERR) que mediante protocolos y programas sistematizados prevengan posibles emergencias intrahospitalarias en pacientes hospitalizados que se encuentren en estado crítico pero que no presentan síntomas.
Mediante la premisa de que “Todo paciente hospitalizado se encuentra en riesgo de presentar complicaciones” puntualizó la necesidad de actualizar los sistemas de monitoreo de signos vitales de los pacientes, así como su oportuna captura en una plataforma que mediante algoritmos logre detectar posibles emergencias como los paros cardiacos.
Existen casos frecuentes de pacientes que se encontraban en el área de hospitalización general aparentemente estables y que súbitamente presentan un paro cardiaco que deriva en la muerte.
La Asociación Mexicana para la Formación de Equipos de Respuesta Rápida (AMFERR) imparte cursos de capacitación con el fin de integrar en hospitales públicos y privados equipos de respuesta rápida capacitados para detectar, con ayuda de un sistema de captura de los signos vitales de los pacientes hospitalizados, las posibles emergencias intrahospitalarias.
Fuente: Enseñanza