Como parte de las actividades del Hospital San José de Querétaro para dotar de conocimientos y actualización a la comunidad médica y público en general, se llevó la sesión “Día Mundial del Prematuro”, en el Centro de Congresos del hospital.
Dicha sesión se realizó en el marco de la conmemoración del los pequeños que por diversas causas nacen antes de los previsto, provocando muchas veces que algunos órganos no se lleguen a desarrollar o madurar de manera adecuada.
La Organización Mundial de la Salud, estableció el 17 de noviembre como la fecha en la que se pretende informar cada vez más sobre esta problemática que afecta a 15 millones de bebés en el mundo, de los cuales, alrededor de un millón mueren como resultado de las complicaciones derivadas de un nacimiento prematuro. Según los reportes médicos, loe bebés que llegan a sobrevivir a un nacimiento prematuro tienen problemas de salud de por vida, como parálisis cerebral, pérdida de visión y audición, así como problemáticas de discapacidad intelectual.
Cabe señalar que en México cada año se registran 150 mil nacimientos de bebés con menos de 37 semanas de gestación, quienes requieren de cuidados especiales para evitar problemas de salud que pongan en riesgo su vida.