fbpx
Lesiones de tobillo
agosto 10, 2018
Insuficiencia venosa crónica
Sesión “Insuficiencia venosa en miembros inferiores”
agosto 16, 2018

¿Sabes qué es el código ictus?

El código ictus es una enfermedad común y grave que afecta la circulación erebral. También se le conoce como: Evento Vascular, infarto cerebral, embolia, entre otros. Sin embargo, hay dos tipos principales: el hemorrágico y el ictus isquémico; en éste último, la obstrucción de una arteria provoca que no le llegue sangre a una parte del cerebro, al no recibir suficiente oxígeno, la parte del cerebro afectada se infarta, es decir, se muere y se pierden las funciones que realizaba.

El otro tipo se llama ictus hemorrágico, se rompe una arteria y se produce un sangrado en el interior del cerebro, también se le conoce como hemorragia intracerebral o derrame cerebral.

Como medida de prevención, es importante llevar una vida saludable para evitar el código ictus. Éste sucede cuando las arterias se van tapando a lo largo de la vida como producto de los malos hábitos y enfermedades, por ejemplo: dieta poco sana, tabaquismo, hipertensión, sedentarismo, diabetes, entre otras. Por ello es muy importante, controlar algunas enfermedades y llevar una vida sana.

Otros códigos ictus son causados por arritmias cardíacas, y más aún, en edades avanzadas, por lo que la revisión médica periódica es importante para su prevención.

Si se llega a presentar el ictus, se debe acudir inmediatamente al hospital. El tratamiento que se siga dependerá el grado de discapacidad que sufra; cuando el paciente llega en las primeras horas de la evolución del problema se pueden administrar medicamentos o realizar un cateterismo para destapar las arterias y restablecer la circulación al cerebro con la posibilidad de que se recupere y mejore el paciente.

Fuente: ABC Centro Médico