La articulación acromioclavicular es la segunda más importante en el hombro, la forman la clavícula y el acromion. Esta articulación presenta movimiento y funcionalidad cuando se levanta el hombro y cuando abraza.
El mecanismo de lesión consiste en caída con golpe o trauma directo en hombro, lo cual condiciona de inmediato una deformidad con dolor de moderado a intenso y limitación a los arcos de movimiento del hombro. En ese caso, se debe hacer una radiografía Anteroposterior del hombro para evaluar adecuadamente la luxación.
Se divide en 6 grados: la luxación acormioclavicular grado I y II son para manejo conservador con un inmovilizador de hombro por 3 semanas, para posteriormente iniciar terapia física y rehabilitación y no presenta secuelas.
Los grados III en adelante requieren manejo quirúrgico consistente en atroscopia de hombro más plastia de articulación con tight rope, artroscopia de hombro más platina de articulación acromioclavicular con tight rope, se requiere de inmovilización por 4 semanas para posteriormente iniciar terapia física y rehabilitación, recobrando arcos de movimiento completos y fuerza a las 2 semanas, sin presentar secuelas.
Si esta lesión no se opera de forma inmediata, el pronóstico es malo y con dolor y limitación subsecuente.