fbpx
La prevención es la mejor acción por la salud de la futura mamá
mayo 11, 2018
Electrocardiograma, ¿qué es y para qué sirve?
Electrocardiograma, ¿qué es y para qué sirve?
mayo 16, 2018

Ruptura de los meniscos, lesión que no se puede suturar o coser

Los meniscos son estructuras situadas dentro de la articulación de la rodilla, diseñadas para mejorar la función articular,brindando mayor soporte al cartílago ante las presiones.

Se pueden imaginar como almohadillas que amortiguan el peso corporal y proporcionan a la articulación de gran estabilidad, cumpliendo un papel fundamental en la mecánica articular; es decir, al momento de correr o saltar.

Sus principales funciones son:

  • Transmitir cargas de peso
  • Absorber ondas de choque
  • Estabilizar la articulación de la rodilla
  • Ayudan al deslizamiento articular
  • Mejorar la sensibilidad (propiocepción)

¿Por qué se lesionan los meniscos?

Los meniscos son los amortiguadores del cuerpo, yo puedo caer de 10 mts parado y mis meniscos soportan dicha carga, se lastimaran los huesos o ligamentos, pero los meniscos permanecen intactos. Sin embargo los meniscos no sorportan fuerzas de pinzamiento o torsión, cuando suceden dichas fuerzas? cuando mi pie se queda apoyado sobre el piso y mi rodilla rota hacia afuera hace una torsión importante y se rompen los meniscos, y pinzamiento es cuando mi rodilla se va hacia afuera o hacia adentro cuando juego foot ball y se rompen los meniscos.

¿Cómo me doy cuenta de que me rompí un menisco?

Al momento de la lesión siento un chasquido en la rodilla, inmediatamente hay dolor, no presenta inflamación de rodilla y dolor de leve a moderado al apoyar. Lo importante es que el dolor del menisco con el paso de los días se va quitando, pero esto no quiere decir que no hay una lesión, al contrario, el menisco roto que no es reparado continua rompiéndose hasta que se se rompe por completo y después condiciona lesiones graves en la rodilla.

Tres grados de lesión en los meniscos

Ruptura de los meniscos, lesión que no se puede suturar o coser

 

Los grados I y II son lesiones que se pueden manejar de forma conservadora, porque la tasa de cicatrización es muy alta sin complicaciones

El grado III, son rupturas importantes de menisco que deben de ser tratadas de forma quirúrgica con una Artroscopía de Rodilla

Las lesiones de menisco grado III que no son tratadas de forma oportuna (antes de 3 semanas) se vuelven lesiones que ya no son susceptibles de reparar con suturas, entonces en la cirugía lo que se hace es una Menisectomía Parcial, que implica retirar esos fragmentos de menisco que ya están muy lastimados, esto a la larga condiciona un desgaste prematuro de la rodilla al no contar con sus amortiguadores al 100%.

Es importante que si tuviste una lesión en la rodilla y sentiste un chasquido o limitación por unos días, acudas a revisión para evitar daños posteriores, podemos darte una solución sencilla a tu problema para evitar lesiones posteriores.

Fuente: drmarcotulio.com
Más información aquí