Llega al Hospital San José la “Rana Aisha”, con la finalidad de crear conciencia e impulsar la cultura de la donación de órganos y tejidos; así como sensibilizar a la población y al personal de salud sobre la importancia de la donación.
Josué Hernández Álvarez, creador de la Rana Aisha, explicó cómo surgió la idea de crear a Aisha, cuyo propósito fue hacer un memorial de su novia, quien donó su corazón, riñones y córneas para darle vida a otras personas. “Su acción puede tocar muchos corazones y puede llegar a salvar más vidas”.
En la Rana Aisha se plasma una historia de amor, “que le dio sentido a la vida en el tiempo que Decirel estuvo junto a mí y que al partir, dio vida a quienes recibieron parte de ella; pues, como hicieron otros antes que ella con amorosa generosidad, donó su corazón, sus riñones y sus córneas; pues sobre todo, sembró esperanza en quienes están a la espera de recibir un órgano o tejido”.
La rana donadora de órganos representa en sus ojos las dos córneas que ayudan a ver a otras personas, los riñones que llegaron a pacientes con insuficiencia renal y su corazón que fue entregado a un hospital de la República Mexicana. Su obra se llama Aisha, que significa “vida y mujer”.
Con información de El Universal