fbpx
Tamizaje en el Primer Trimestre del Embarazo
Tamizaje en el Primer Trimestre del Embarazo
enero 10, 2018
resonancia magnética
Conoce más acerca de la resonancia magnética
enero 15, 2018

Quemaduras Eléctricas Tratamiento Intensivo Integral

Quemaduras Eléctricas Tratamiento

El Dr. Edgar Ariel Calva Pastén, especialista en Medicina Crítica, encabezó la primera sesión del año en el Hospital San José de Querétaro, titulada “Quemaduras Eléctricas Tratamiento Intensivo Integral”, en el Aula 3 del Centro de Enseñanza y Aprendizaje.

Entre los puntos que se abordaron fue la clasificación de los tipos de quemaduras por descarga eléctrica, consecuencias físiopatológicas y cual es el abordaje diagnóstico psicoterapéutico correcto para que haya un mayor éxito y con ello una menor mortalidad.

En México, apuntó el Dr. Calva Pasten, las estadísticas señalan que del 100 por ciento de las quemaduras que se registran, el 3 por ciento corresponde a quemaduras eléctricas.

Según explicó, de ese porcentaje la población que tiene una mayor exposición a este tipo de accidentes son la doméstica (niños y adultos mayores), fábricas y personas que trabajan con manejo de corriente eléctrica.

Recomendación:
Para aquellos que tienen interacción con la electricidad, recomendó que se utilice el equipo adecuado, tal como el uso de guantes con los aislantes correctos, mientras que para el hogar sugirió que los interruptores se encuentren en buen estado y, cuando haya niños menores a los tres años, implementar protectores plásticos en los enchufes para que no puedan introducir ningún objeto.

“En los trabajadores tener todas las herramientas de protección como los guantes que tienen un tejido aislante y tener las medidas a nivel doméstico”.