La dorsalgia hace referencia a cualquier tipo de dolor que se presenta en la zona dorsal del cuerpo, es decir, la zona en que la columna vertebral coincide anatómicamente con las costillas. Asimismo, se puede relacionar el dolor que aparece en la zona torácica anterior, puesto que está ligada a la zona posterior.
Es importante mencionar que las dorsalgias pueden tener varios orígenes debido a que en la zona existen estructuras capaces de causar dolor. Las causas más frecuentes son:
Por otro lado, los puntos gatillo que pueden causar dolor referido en la zona torácica y en la columna dorsal se sitúan en los siguientes músculos:
Cabe mencionar, que hay dorsalgia que está relacionada con alteraciones digestivas, ginecológicas, digestivas o pulmonares.
Es importante establecer cuál es la causa del dolor a partir de una exploración clínica y de una anamnesis, con la finalidad de descartar etiologías malignas que deberían ser derivadas a un especialista.
El tratamiento varía en función del proceso que está provocando la dorsalgia, puesto que los objetivos del tratamiento de fisioterapia van a ser distintos. Las técnicas que el fisioterapeuta puede utilizar para su inhibición son varias:
En el caso de dorsalgias provocadas por el dolor referido que genera una víscera, es muy importante tomar en cuenta la alimentación, es posible que esté indicada la osteopatía visceral, en la que se realizan diversas manipulaciones de los órganos para mejorar su estado y función.
En Regenera puedes encontrar los métodos de tratamiento necesarios para ayudarte a corregir sus causas y eliminar el dolor. La manera de atender estos casos consiste en realizar pruebas clínicas durante la primera cita para determinar el origen real del dolor, y personalizar el tratamiento que te ayude a sentirte libre de dolor, y realizar tus actividades de manera más funcional. Se encuentra ubicado en el Hospital San José de Querétaro.
Fuente: Fisaude