fbpx
Consumir el agua que requiere tu cuerpo te ayuda a ser feliz
Consumir agua te ayuda a ser feliz
mayo 2, 2019
Nutrición adecuada
Nutrición adecuada; niños sanos y felices
mayo 7, 2019

Nutrición adecuada, niñas y niños sanos y felices

Nutrición adecuada

Nutrición adecuada, niñas y niños sanos y felices

Recién pasó el Día de la Niñez y estamos a unos días de celebrar el Día de la Madre, y aunque es a ellas a quienes se festeja, sabemos que lo más importante para ellas es la salud de sus pequeños, por eso, el Hospital San José de Querétaro comparte la siguiente información sobre su nutrición, así como recomendaciones para que niñas y niños tengan una alimentación adecuada y puedan crecer sanos y felices.

Una alimentación correcta y equilibrada es esencial para el sano desarrollo de los pequeños, sobre todo si se considera que la nutrición es una de las principales determinantes de la salud y del desempeño físico y mental.

Nutrición en los bebés

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los primeros 6 meses de vida niños y niñas deben ser alimentados exclusivamente con leche materna o fórmula, en caso de así requerirlo.

Se recomienda que la alimentación con leche materna se prolongue hasta los 2 años de edad acompañada de alimentos de acuerdo a las etapas de la vida del o la bebé.

Recuerda que la leche materna ayuda a prevenir enfermedades y favorece un crecimiento armónico del bebé; además, con ello se logra un vínculo afectivo muy grande con los padres.

Alimentación complementaria

A los 6 meses de edad se debe iniciar la alimentación complementaria, que es el primer contacto del bebé con los alimentos diferentes a la leche materna. Aquí inicia la formación de buenos hábitos alimentarios, que ayudarán a que la alimentación sea mejor a lo largo de la vida, y sobre todo, a la prevención de enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, entre otras.

Formación de hábitos alimenticios

En menores de 5 años de edad es donde la creación de hábitos alimentarios se genera, a partir de los alimentos que las madres y padres ofrecen. En esta etapa se recomienda promover el consumo de verduras, frutas y agua simple potable, principalmente.

Si bien no está prohibido algún tipo o grupo de alimentos, a fin de controlar el hambre o antojos de media mañana o media tarde, se deberá preferir dar a niñas y niños paletas de hielo de agua, nieve de agua, galletas sin relleno ni coberturas, palomitas naturales hechas en casa o fruta con chamoy; que son alimentos ricos, divertidos y que se pueden ofrecer como refrigerio saludable.

Pediatra debe dar seguimiento de peso y talla

Es importante que madres y padres de familia lleven a sus hijas e hijos menores de 5 años de edad de forma periódica con su pediatra, para que se dé seguimiento de su peso y talla a fin de verificar que su crecimiento sea el adecuado, así como para que revisen su estado de salud general y en caso de que se identifique algún problema nutricio, sean atendidos con oportunidad.