En México, la Neumonía se ubica entre las primeras 20 causas de muerte, por ello es importante adoptar todas las medidas necesarias para prevenirla como la higiene y la vacunación.
Es importante observar estas medidas en los menores de 5 años, así como en personas de edad avanzada, ya que por su condición, son más vulnerables a los procesos infecciosos y estos, a su vez, susceptibles de evolucionar a una neumonía.
Si una neumonía no se detecta a tiempo, puede ser mortal
Es un proceso infeccioso de los pulmones provocado por bacterias, virus u hongos, que se caracteriza por la presencia de:
Este padecimiento se presenta con mayor frecuencia en temporada invernal por las condiciones climáticas, sin embargo, aparecer en cualquier época del año si no se conservan las adecuadas medidas de prevención.
Llevar una dieta adecuada, ya que la mala nutrición favorece la presencia de esta enfermedad. Es importante seguir una dieta rica en nutrientes y balanceada.
Mantenerse hidratado. Una persona debe beber al menos dos litros de agua al día para mantener su organismo en buen funcionamiento.
Mantenerse lejos de personas enfermas. Esto porque la neumonía se transmite por contacto directo con la persona, especialmente al momento de que tose o estornuda; de este modo se reduce el riesgo de contagio.
Del mismo modo, si está usted enfermo de alguna enfermedad respiratoria, deberá mantenerse alejado de las personas sanas para no contagiarlas.
Vacunarse contra el neumococo y la influenza, lo que ayudará a prevenir el contagio o adquisición de enfermedades respiratorias. Como mencionamos anteriormente, estas vacunas son muy importantes en niños menores de 5 años y adultos mayores, la población más susceptible a padecer neumonía..
El tratamiento de la neumonía es por medio de antibióticos, por lo que es importante acudir al médico desde los primeros síntomas que puedan indicar que se tiene esta enfermedad como fiebre elevada y dificultad para respirar.
Si los síntomas persisten durante más de una semana o se agravan, será necesario volver con el médico para que valore si la persona deberá ser internada en una clínica u hospital para recibir la atención adecuada a su padecimiento.
Consulta con tu médico tu carnet de vacunación, así como la de niños y adultos mayores de tu familia, y mantente pendiente de las campañas de vacunación que existen.
El doctor también podrá brindarte información respecto a qué medidas tomar para prevenir la enfermedad como consumo de vitamina C, arroparse en temporada de frío, evitar los cambios bruscos de temperatura, etcétera.
Recuerda, la neumonía se ubica como la segunda causa de atención en el servicio de urgencias y la primera en mortalidad, por lo que se considera un grave problema de salud pública.