fbpx
Antígeno carcinoembrionario
octubre 4, 2018
Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos y Atención en el Hogar
octubre 11, 2018

Lesiones del manguito rotador

manguito rotador

Lesiones del manguito

El manguito rotador se refiere a las lesiones de un tendón que tenemos en el hombro que nos ayuda a separar el brazo del cuerpo y a poderlo levantar. ¿Cómo saber si tienes está lesión? Si sientes dolor al levantar el brazo, o bien, punzada o molestia en el hombro que a veces se puede correr hacia la parte de a lado del hombro.

La lesión del manguito rotador, es muy común en deportistas que hacen actividades por arriba de la cabeza, como: voleibol, básquetbol, un portero, béisbol, natación, entre otros; pueden llegar a sufrir este tipo de lesiones o bien, pacientes que son almacenistas que tienen que agarrar una caja en el suelo y levantarla varias veces , también va a condicionar estos dolores de hombro.

Es importante identificarlo a tiempo para que el paciente no termine en una cirugía. Si se presentan algunos de los síntomas como: punzadas, dolor, molestias y te está limitando en tus actividades diarias, acude a revisión.

En primera instancia, se hace una revisión y se da tratamiento para el dolor e inflamación, apoyados de terapia física y rehabilitación. No obstante, en ocasiones esto no es suficiente y se tiene que poner medicamentos en el hombro a través de una infiltración para ayudar a que desinflame el tendón, y con eso se quita la molestia, y así se evita una cirugía.

¿Qué pasaría si no hay mejora con estos tratamientos? Se debe realizar un estudio especializado que es una resonancia magnética de hombro, en ese estudio se va a evaluar la lesión del manguito rotador; puede ser que esa lesión se presente con una ruptura, es decir, está roto el tendón. Por tal motivo, se debe operar el hombro.

manguito rotador

manguito rotador

El especialista en Ortopedia y Traumatología, Marcotulio Pérez Valtierra se encuentra en el Hospital San José de Querétaro.

Fuente: Dr. Marcotulio