Es importante hacer hincapié en las lesiones de tobillo, o esguince de tobillo, porque en muchas ocasiones se pasa por alto y a lo largo del tiempo las consecuencias pueden ser graves. La lesión de tobillo se puede dar desde una torcedura, al caminar o andar en tacones, tal torcedura es una inversión forzada esto va a condicionar lesiones de los ligamentos que estabilizan el tobillo, se gradúan en tres estás lesiones:
Siempre es importante tomar radiografías, para identificar si es alguna fractura o esguince, pero es importante que ante cualquier lesión, dolor o molestia para asegurarse que no es algo más grave. En el caso de diagnosticarse un esguince grado 2 o 3 se coloca un tipo de tobillera, que ayudará a estabilizar el tobillo, que va a permitir al paciente caminar, haciendo que el tobillo no se mueva y que los ligamentos cicatricen, esto tiene que ser colocada los primeros tres días después de la lesión, porque si se espera una semana o mas tiempo su valor ya no será bueno y se tendrán complicaciones a largo plazo.
Por eso, es importante si hay un esguince ir a una revisión médica, para que no se tengan problemas a largo plazo.
Si no se atiende de manera adecuada un esguince de tobillo, ésta va a evolucionar mal con una inestabilidad, esto quiere decir que el tobillo a jugar cuando camine en un empedrado, etc., y eso va a producir dolor. Si usted tiene este tipo de molestias y ya pasaron 6 meses y no hay alguna mejoría, hay que acudir a consulta ahí se le mandarán a hacer unos estudios especializados, resonancia magnética, y ahí se podrán evidenciar dos cosas, la primera que los ligamentos estén rotos o que no cicatrizaron, la segunda es para una lesión de cartílago; si se evidencia alguna de estás dos lesiones el tratamiento será un manejo quirúrgico, es decir si hay que operar. En el primer caso, que mis ligamentos estén rotos o no hayan cicatrizado se debe volver a reconstruir o reparar esos ligamentos para dejar un tobillo estable y ya no haya molestias. Y en el segundo caso, se debe entrar a reparar el cartílago , los dos tratamientos se hacen de forma artroscopica, que consiste en meter una pequeña cámara en el tobillo, y a través de ella se realiza la reparación.
Antes de dar cualquier diagnóstico, se debe realizar un estudio.
Fuente: Dr. Marcotulio