Lavado de manos, la mejor manera de prevenir enfermedades
La higiene de manos es la medida más efectiva en la prevención de contraer infecciones, especialmente en niños; logrando evitar enfermedades de este tipo al 100 por ciento, si esta practica se realiza de manera constante adecuada.
La técnica de un buen lavado de manos es con agua corriente y enjabonarlas. Se deben frotar las manos hasta formar espuma y tallarlas una contra la otra, entre los dedos y debajo de las uñas.
Si bien esto puede ser considerado como algo sencillo, muchas ocasiones no realizamos de manera adecuada el lavado de manos, es por ello que en el Hospital San José de Querétaro compartimos contigo
Cómo lavarse correctamente las manos, paso a paso:
Utilizar agua tibia (entre 20°C y 35°C), ya que esta temperatura favorece la eliminación de microorganismos superficiales.
Abrir el agua para mojarse las manos y el jabón y cerrar la llave para no desperdiciar agua.
Frotar con energía las manos en las palmas, dorso, muñecas y entre los dedos durante unos 20 a 30 segundos. (Es aconsejable cepillar las uñas en caso de tener restos de suciedad bajo ellas, si se considera necesario).
Abrir nuevamente la llave del agua y meter las manos bajo el chorro, frotando suavemente para eliminar cualquier resto de jabón y suciedad; de igual manera en palmas, dorso de la mano, muñecas y entre los dedos; proceso que no deberá durar más de 20 segundo.
Si se considera que las manos aún continúan sucias, repetir todo el proceso.
Finalmente, se deberán secar las manos con toallas desechables de preferencia (para evitar que se contaminen nuevamente) o con una toalla limpia. (Es recomendable usar estas toallas para cerrar el grifo del agua, así como para abrir la puerta del baño).
También te compartimos la técnica para el lavado de manos recomendada por la OMS, especialmente para el personal de salud.
Uso de gel antibacterial o toallitas desinfectantes
También se puede hacer uso de gel antibacterial o algunos otros productos desinfecantes como toallitas, que son prácticas pues las puedes llevar en tu bolsa o mochila a cualquier sitio, aunque siempre lo mejor será el lavado de manos con agua y jabón.
A continuación te compartimos la técnica recomendada por la OMS.