fbpx
Andropausia, climaterio masculino
Andropausia, climaterio masculino
abril 26, 2018
El embarazo: Amor de mamá antes de la primera vista
El embarazo: Amor de mamá antes de la primera vista
mayo 2, 2018

Las ventajas del deporte en niños y adolescentes

Las ventajas del deporte en niños y adolescentes

La actividad física en la infancia y en la adolescencia es fundamental para el correcto desarrollo del niño, mejorando las funciones cardiovasculares y contribuyendo a una adecuada maduración del sistema músculo-esquelético y de sus habilidades psicomotoras.

Un ejercicio físico continuado, junto con una dieta equilibrada, va a contribuir a regular el peso corporal, evitando así la aparición de la obesidad, tanto en la infancia como en la vida adulta.
También produce beneficios en las habilidades motoras y cognitivas, siendo positivo para sus relaciones personales, como el respeto a sus compañeros, aceptar la derrota, saber ganar, esperar su turno…, obteniendo con ello bienestar físico y psicológico, y experiencia y habilidades para su día a día.

Muchos de los hábitos que se aprenden en la infancia tienden a consolidarse en la adolescencia y pueden llegar a convertirse en rutinas en edad adulta, por ello realizar deporte de pequeños les ayudará a seguir practicándolo y mantenerse en forma de mayores.

Ventajas de la Educación Física y el importante papel que desempeña el deporte en el desarrollo de niños

  • Las ventajas del deporte en niños y adolescentesIncrementa la autoestima y disminuye la tendencia a desarrollar comportamientos peligrosos.
  • Reduce las actitudes negativas frente a la escuela y el abandono de los estudios.
  • La Educación Física es una asignatura importante que sirve también como preparación para la vida laboral.
  • Mejora la salud, previene lesiones y daños derivados de malas posturas.
  • Mejora el rendimiento escolar.
  • Proporciona experiencias en actividades estructuradas, con objetivos y resultados claros.
  • Ayuda a desarrollar el pensamiento abstracto a través de nociones como velocidad, distancia, profundidad, fuerza, fuerza de impulso, juego limpio.
  • Fomenta la capacidad de concentración y la actitud participativa.

Ejercicios que pueden practicar nuestros peques jugando

Para la resistencia

Jugar a la escondida y al baloncesto, nadar y andar en bicicleta son todas actividades relacionadas con el ejercicio aeróbico y la resistencia que ayuda a afinar las habilidades motoras y le permiten a los niños divertirse y también construir habilidades sociales.

Las actividades específicas para niños deberán concentrarse en el juego activo y deberán incluir varias sesiones que duren 15 a 20 minutos para los niños pequeños y 20 a 30 minutos para los más grandes.

Los niños deberán participar en actividades de resistencia diariamente para reducir su peso y los niveles de obesidad.

Las actividades de resistencia pueden ser deportes específicos como fútbol o baloncesto o pueden ser recreativas como jugar a la escondida en el patio o crear cursos de obstáculos para niños.

Las ventajas del deporte en niños y adolescentesPara la fuerza

El entrenamiento de fuerza no significa que los niños tengan que levantar pesas. Utilizar piezas de equipamiento simples como pesas de mano, bolas de medicina, bandas de resistencia e incluso el patio del jardín se puede servir para convertir el momento de juego en un entrenamiento musculoesquelético.

El entrenamiento de fuerza es importante para los niños porque aumenta el crecimiento de los huesos durante los años cruciales y también ayuda a fortificar la densidad de los mismos. Este entrenamiento también ayuda a fortalecer los músculos centrales del cuerpo evitando las lesiones provocadas por el juego y los deportes específicos.

Las actividades como los cursos de obstáculos donde los niños se cuelgan en barras de mono, completan flexiones de brazos (push ups) y hacen abdominales (crunches) en la arena son juegos geniales que le permitirán hacer “juegos activos”.

Para la flexibilidad

Los ejercicios de estiramiento y flexibilidad ayudarán a los niños a mantenerse flexibles a lo largo de sus años adultos.

El estiramiento permite que las articulaciones se muevan libremente por todo el rango de movimiento, lo que disminuye el riesgo de lesiones en el músculo y las articulaciones.

Los ejercicios de estiramiento pueden ser tan simples como doblarse hasta tocar la punta de los dedos de los pies hasta participar en ejercicios de gimnasia.

Las clases de yoga para niños se están haciendo más populares pero quiere decir que tengas que pagar para las clases para obtener beneficios. Coloca un DVD de yoga en tu casa, asegurándote de prestar atención a la seguridad y la forma y disfrutar un excelente momento familiar activo.

Recuerda consultar al pediatra de tus peques para que este te indique si es adecuado que practiquen algún deporte en específico, también que en el Hospital San José de Queréraro puedes realizar un check-up previo para que pueda conocer adecuadmente los valores de salud de tus hijos y emitir las mejores recomendaciones para prevenir enfermedades.

Fuentes:

webconsultas.com
Más información aquí
muyfitness.com
Más información aquí