El Hospital San José de Celaya (HSJ Celaya) fue sede del Primer Congreso de Heridas Bajío, en el cual participaron alrededor de 180 asistentes entre enfermeras, médicos, podólogos, pasantes y estudiantes de enfermería y podología.
La jefa de Enfermeras del HSJCelaya y coordinadora de Calidad de este nosocomio, Ma. Luisa Martínez Arzate, explicó que este Primer Congreso de Heridas Bajío se realizó con la finalidad de capacitar y/o actualizar al personal de salud interesado en la atención de heridas, considerando que a los servicios del hospital llega un alto porcentaje de pacientes con heridas crónicas, pie diabético, ostomías de eliminación, úlceras por presión y quemaduras.
La también coordinadora de organización de este importante congreso agregó que durante los dos días de duración del evento se pudo contar con una participación interdisciplinaria sobre el cuidado y atención de heridas, así como identificar la importancia de realizar este tipo de capacitación más específica sobre los temas que trataron.
Entre las ponencias y pláticas realizadas durante el Congreso, los asistentes mostraron mayor interés en las de Atención Interdiscipllinaria en el Cuidado de Heridas y Estomas, Pie Diabético, Atención tanatológica ante pérdidas por amputación, Úlceras por Presión, Atención del Gran Quemado o Experiencia Exitosa en Pacientes con Heridas Neuroquirúrgicas.
La Enf. Martínez Arzate consideró que el objetivo se cumplió y se logró la satisfacción de los asistentes, por lo que agradeció la participación de ponentes como la Lic. Otilia Cruz Castañeda, el Dr. Helidoro Plata de Monterrey, la Lic. Lucia Pat Castillo de México, la Dra. Alicia Fonseca de Oaxaca, la Dra. Graciela Luna de Gto, loa médicos de HSJC Dr. Salomón Urquizo, Dr. Rodolfo Guerrero, la Dra. Dulce Salinas, el Dr. Julio Escalante, la Mtra. Silvia Lylian Bello de México, la Lic. Lupita Lobo de Aguascalientes, la Lic. Rocío Aguiñaga de León Gto. La Lic. Rosa Maribel Cuevas de Yucatan y el Mtro. Juan Gabriel Rivas de México.
Enfatizó el gran apoyo que brindó el Director General del Hospital San José de Celaya, así como de la Lic. Citlalic Hernández, el personal médico, de enfermería, sistemas, biomédico y administrativo que se involucraron en la organización de este primer congreso. Adelantó que existe el planteamiento, junto con la Asociación Mexicana en el Cuidado de Heridas, de organizar, el próximo año, el Segundo Congreso de Heridas Bajío en el Hospital San José de Celaya y otro en el Hospital San José de Querétaro con ponentes nacionales e internacionales en el tema.