fbpx
Sesión “Experiencia de procedimientos de mínima invasión en oncología urológica”
marzo 15, 2018
trasplantes en Querétaro
Jornada histórica de trasplantes en Querétaro
marzo 23, 2018

Hemoneumotorax, actualidades en abordaje clínico y tratamiento

Hemoneumotorax Hospital San José de Querétaro

El Dr. Pedro Landa Alvarado, médico internista y neumólogo, impartió la sesión Hemoneumotorax, actualidades en abordaje clínico y tratamiento, en el Aula 1 del Centro de Convenciones del Hospital San José.

Durante su exposición, el Dr. Landa dio a conocer las últimas medidas que se utilizan actualmente para el tratamiento de la hemoneumotorax que se define como la presencia de aire y sangre en la cavidad pleural.

Mencionó la importancia del diagnóstico oportuno del traumatismo pulmonar resaltando la utilización del ultrasonido, el cual, “brinda una opción más rápida, más confiable y con una eficacia suficiente para poder Hemoneumotorax Hospital San José de Querétarodeterminar cuál va a ser el siguiente tratamiento” para poder drenar la zona afectada y hacer uso de la reparación quirúrgica cuando sea necesaria.

Describió los instrumentos y procesos que se pueden utilizar en el tratamiento médico a fin de lograr una intervención menos invasiva y una recuperación más rápida.

“Las medidas que podemos utilizar como el tratamiento de la colocación de sondas endopleurales o la intervención quirúrgica en el momento y la opción de la videotoracoscopía asistida nos brinda hoy un procedimiento quirúrgico menos mórbido, más rápido, con una tasa de recuperación más rápida, lo que genera una menor tasa de complicaciones al paciente”.

Hemoneumotorax Hospital San José de QuerétaroAl final de la sesión los asistentes conocieron físicamente los instrumentos descritos como el sistema UNICO que son catéteres  especializados para drenaje de derrames y hemoneumotorax los cuáles son diseñados para la creación de un acceso, de la forma menos invasiva posible, a diversas cavidades del paciente para poder evacuar líquidos y aire acumulados.

De igual forma presentó el sistema de drenaje KARDIA SPIRAL que es una sonda pleural que se compone por dos segmentos: un segmento de tubo de silicona blanca radiopaca acanalada en espiral que cuenta con un diseño exclusivo que permite un drenaje eficaz gracias al principio de capilaridad y evita la oclusión del tubo por tracciones y/o torsiones; y un segmento de tubo de silicona transparente, conectado con el cabo radiopaco siguiendo un perfil atraumático. Esta unión se hace mediante un pegamento especial que resiste 7 Kg fuerza.

 

Fuente: Enseñanza