En México, durante 2018 se registraron 22 mil 173 casos nuevos de tuberculosis, 2.2% más que el año anterior, por lo que en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, en el Hospital San José de Querétaro te compartimos la siguiente información.
El Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis se conmemora el 24 de marzo y el objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de la vigilancia y atención de la tuberculosis.
El lema este año “Es hora de hacer historia, avancemos hacia la eliminación de la tuberculosis”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen más de 10 millones de casos, por lo que representa un grave problema de salud pública que se encuentra en áreas y grupos vulnerables, donde predomina pobreza, desnutrición y hacinamiento. Puede estar asociada a otras enfermedades como VIH/Sida.
En el país, en 2018 este padecimiento afectó mayormente en hombres y se presentaron 2 mil 6 defunciones por esta enfermedad.
Querétaro la tuberculosis se mantiene por debajo de la media nacional, con respecto a la tasa de incidencia.
En 2018, se registraron 209 casos, de los cuales un 55% (115) correspondieron a tuberculosis pulmonar, 5% (11) tuberculosis meníngea y 40% (83) otras formas.
Estos signos y síntomas pueden ser leves durante muchos meses, lo que puede hacer que la persona afectada tarde en buscar atención médica.
Cabe resaltar que un enfermo sin tratamiento puede infectar de 10 a 15 personas por año; así como agravar su padecimiento y complicaciones mientras más tarde en recibir atención médica. Por lo anterior, en el Hospital San José de Querétaro te invitamos a que en caso de que tu o algún familiar presentan este tipo de síntomas, se acerquen a su médico para poder hacer un diagnóstico oportuno y, recibir la atención y tratamientos correspondientes.