Cada latido que se produce en nuestro corazón viene de una actividad eléctrica que recorre sus músculos y precisamente, un electrocardiograma, tiene la finalidad de registrar esta actividad eléctrica a fin de conocer si se encuentra en condiciones saludables o existe alguna alteración.
El electrocardiograma, en nuestro corazón analiza:
De manera que por medio de este sencillo estudio uno puede detectar transtornos, bloqueos o arritmias, así como muchas otras condiciones y nos ayuda a prevenir.
La actividad eléctrica se explora desde la superficie del cuerpo y se representa en un papel con trazos gráficos. Estos trazos simbolizan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.
Como ya mencionamos, es una prueba muy sencilla, sin dolor o riesgos y cualquier persona puede realizarse este estudio que no dura más de 5 minutos.
Para poder practicarla, el o la paciente debe permanecer desnudo de la cintura para arriba, sin zapatos, calcetines ni pulseras o cadenas.
El médico o la enfermera colocarán en su cuerpo diez electrodos por medio de ventosas o adhesivos que cuentan con cables que están unidos al electrocardiógrafo.
Los electrodos se colocan uno en cada brazo y pierna, así como otros 6 en el pecho, mientras el o la paciente permanece recostado boca arriba, relajado, sin hablar y respirando de manera normal (Aunque puede que el médico le soicite aguantar la respiración algunos segundos).
A través de estos 10 electrodos, el aparato recibe señales que representa en un papel por medio de 12 trazos de los impulsos eléctricos del corazón
Aunque parecieran sólo ser líneas o rayas sin sentido, los médicos están perfectamente preparados para interpretarlos de manera correcta, siempre dependiendo de la edad del paciente, su sexo y su padecimiento.
Si el electrocardiograma de una persona tiene un trazado particular, por medio los cambios en ese trazado determinarían si hay problemas.
Unos resultados normales incluirían una frecuencia cardíaca de entre 60 y 100 latidos por minuto, y un ritmo cardíaco constante y uniforme.
Si los resultados son anormales puede deberse a:
El Hospital San José de Querétaro cuenta con el equipo tecnológico más actual para realizar este estudio, así como con los mejores especialistas para interpretarlo. También puedes consultar nuestras promociones.