fbpx
Las ventajas del deporte en niños y adolescentes
Las ventajas del deporte en niños y adolescentes
abril 30, 2018
Hospital San José de Querétaro, sede del XX Congreso Internacional de Endoscopía Ginecológica
Hospital San José de Querétaro, sede del XX Congreso Internacional de Endoscopía Ginecológica
mayo 4, 2018

El embarazo: Amor de mamá antes de la primera vista

El embarazo: Amor de mamá antes de la primera vista

Uno de los amores más sólidos, sinceros y tiernos es el vínculo que existe entre una mamá y su bebé; esta es una unión que durará toda la vida. No es de sorprender que la futura mamá esté enamorada antes de siquiera conocer a su pequeña o pequeño, especialmente con la mezcla de emociones previas que ayudan a crear el perfecto escenario para su llegada.

Uno de los factores para este enamoramiento y fortalecimiento del amor son las hormonas, que durante el embarazo se producen en mayor cantidad y se vuelven más fuertes a cada semana; por ejemplo, el cerebro de una futura mamá produce mayores cantidades de la hormona oxitocina, cuya función es la de despertar y fortalecer sus instintos maternales. Incluso, esta es conocida como la “Hormona del amor”.

La Hormona del Amor

La función principal de la oxitocina es el reducir el estrés de la mamá y, a la vez, incrementar el deseo y la ilusión de esa pequeña o pequeño tan esperado.

Algunos estudios sugieren que esta hormona influye mucho en los comportamientos sociales de las mamás, desde la crianza de los bebés, hasta la formación de relaciones sólidas. Las mamás suelen tener gran candidad de receptores de oxitocina en el cerebro y es por ello que tienden a ser cuidadosas con sus hijos e incluso formar parejas duraderas.

Por lo anterior, es que cuando una mamá está embarazada siente como si el amor circulara por sus venas.

El o la bebé, por su parte, desde la pancita de mamá también empieza a crear un fuerte vínculo afectivo con su mami; escucha constantemente los latidos de su corazón, su voz lo estimula y reconforta (esta provoca que su corazoncito lata más rápido) y los alimentos que consume su madre afectan el sabor del líquido amniótico que lo rodea.

Además, durante la labor de parto, la oxitocina es responsable de las contracciones uterinas y de iniciar el estímulo para la producción de leche materna (recuerda que amamantar es otra acción que fortalece el vínculo madre-hijo); por lo que cuando la mami recibe a su peque recién nacido, por primera vez, prácticamente está nadando en esta hormona, que la hace capaz de echar a dejar de lado la fatiga y el dolor del parto, y sustituirlos por una gran sensación de euforia y amor.

¿Y la dopamina?

Además de la oxitocina, existe otra hormona que influye el cerebro provocando sensaciones de placer y bienestar; la dopamina.

La dopamina cumple un papel importante en el desarrollo del apego, tanto para ti como para tu bebé; por lo que al estar juntos, produce en ambos una conexión emocional muy fuerte.

Ya lo sabes, existe un fuerte vínculo de amor entre una mamá y su bebé antes de su nacimiento,  amor que perdudará toda la vida y se fortalecerá con los años.

Recuerda que en el Hospital San José de Querétaro contamos con médicos especialistas en las áreas de Ginecología y Obstetricia, y Pediatría; que podrán brindar la mejor atención y seguimiento a tú embarazo, no dudes en consultarlos.

¡Felicidades futura mamá!

También contamos con un #SpaMamáSaludable, ideal para relajarte y conocer un poco más de tu estado de salud.

Con información de Babycenter
Consulta más aquí