fbpx
Shock: Detección temprana
Sesión “Shock: Detección temprana y tratamiento oportuno”
febrero 16, 2018
Sesión “Prevención del paro cardíaco intrahospitalario”
febrero 23, 2018

Descubre los beneficios de la ecografía 4D

La ecografía 4D es la imagen de mejor calidad y real que se puede obtener del feto, puesto que se puede ver claramente el aspecto y los movimientos que realiza el bebé dentro del útero.

El movimiento, es un componente extra de mayor impacto para los padres que pueden observar en tiempo real las muecas que hace su hijo como: bostezar o sonreír,  chuparse el dedo, sacar la lengua y otros gestos.

No hay una semana ideal para realizar la ecografía 4D, se puede realizar en cualquier momento que se deseé ver al bebé. Ante cualquier pregunta acerca de las pruebas médicas del embarazo, siempre es recomendable que lo consultes a tu especialista.

  • La mejor semana para hacer la ecografía 4D posiblemente sea desde la semana 32 a la 28 en la que el bebé ya tiene uñas, sus órganos están completamente formados y abre y cierra los ojos.
  • Desde la semana 26 a la 31 se puede observar como el bebé tiene las facciones más personales, tiene una respiración rítmica, sus huesos están completamente formados aunque no en consistencia y si se deja ver se podrá distinguir su sexo.
  • Si realizamos la eco 4D de la semana 16 a la 20 del embarazo veremos como el bebé comienza a hacer algunos movimientos, tiene vello en su cuerpo, podemos diferenciar claramente su cabeza y sus extremidades y ya comienza a adoptar la postura en la que tiene la espalda apoyada sobre el útero.
  • En la ecografía 4D de la semana 21 a la 25 el feto pesa menos de 1 kg, se mueve aún más que en las semanas anteriores, comienza a desarrollar músculos y tiene los ojos formados con sus cejas y sus pestañas.

 

Fuente: El Embarazo