El Día Nacional del Cáncer de Pulmón se estableció por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 26 de enero de 2018, ya que fue un 5 de abril cuando se llevó a cabo la primera neumonectomía exitosa para extirpar el cáncer de pulmón; por ello, el Hospital San José de Querétaro te comparte la siguiente información, con el objetivo de concientizar a las personas sobre la gravedad de esta enfermedad.
El cáncer de pulmón sigue constituyendo una de las principales causas de morbimortalidad del mundo; de acuerdo con los últimos datos estimados dentro del proyecto GLOBOCAN, el número de tumores continúa creciendo, habiendo aumentado; de 14 millones de casos en el mundo estimados en el año 2012 a los 18.1 millones en 2018.
Existen dos tipos distintos de cáncer de pulmón:
Que representa aproximadamente 20% de los tumores pulmonares que se diagnostican y está muy relacionado con el consumo de tabaco. Suele ser muy agresivo y se extiende rápidamente a otras partes del cuerpo.
Representa aproximadamente 80% de los tumores pulmonares diagnosticados.
El consumo de tabaco es la causa fundamental del cáncer de pulmón, tanto en cigarrillo, pipa o puros. El descenso de consumo de tabaco se acompaña con la reducción en la incidencia de este tumor, aunque requiere de unos años de latencia para reducir el riesgo al de un no fumador; se calcula que debe ser alrededor de los 15 años sin fumar, aunque depende del tiempo que se haya consumido.
Los síntomas más frecuentes son:
Las pruebas diagnósticas para cáncer de pulmón ayudan a determinar el tipo exacto de tumor y en qué fase se encuentra. Estas pueden ser: radiografía de tórax, tomografía axial computarizada.
Ambos deben de ser abordados desde un enfoque multidisciplinar, en el que diferentes especialistas trabajen de manera conjunta. En este sentido dentro del equipo médico pueden existir especialistas como neumólogos, cirujanos torácicos, oncólogos médicos, radioterapeutas, radiólogos, patólogos, especialistas en medicina nuclear.
El pronóstico de pacientes con cáncer de pulmón depende de la extensión de la enfermedad en el momento del diagnóstico.