Con la finalidad de que los especialistas del área de ginecobstetricia de la entidad estén al día respecto a sus conocimientos y puedan brindar una mejor atención a sus pacientes y a la sociedad, se realiza el 19 Curso de Actualización para Especialistas en Ginecología y Obstetricia en el Aula Principal del Hospital San José de Querétaro, los días 8, 9 y 10 de marzo.
El Dr. Rafael Guadarrama Sánchez, profesor titular del curso, señaló que el objetivo es que los especialistas cuenten con los conocimientos más actuales respecto a las afecciones, padecimientos y tratamientos de la mujer.
“Se conoce en todo el país que los ginecólogos de Querétaro están al día; para nosotros es un gusto y una motivación para que sigamos haciendo este curso mejor”, señaló.
Guadarrama Sánchez recordó que este curso, que se lleva realizando 19 años en el estado, cuenta con el reconocimiento de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Secretaría de Salud estatal, la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, y el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (COMEGO)
Certificación de educación médica actualizada
Por su parte, el Dr. Carlos Arturo Rebolledo Fernández, presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Querétaro, señaló que este curso otorga 20 puntos de valor curricular para certificar que los especialistas cuentan con una educación médica actualizada, lo que garantiza una mejor atención para la sociedad en el estado.
Agregó que al curso se inscribieron alrededor de 120 asistentes, en su mayoría de Querétaro, aunque dijo que hay médicos que llegaron de estados de la región como la Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato y Michoacán, e incluso de Monterrey, Chiapas y Veracruz
Desde padecimientos de la mujer hasta la medicina robótica
Entre las temáticas que se brindan durante los tres días del curso se encuentran: patologías y trastornos ginecológicos; padecimientos del embarazo, parto y puerperio; patología oncológica en la mujer, los cánceres y tumoraciones, y medicina materno fetal, reconociendo que el feto es un paciente también, por lo que es importante estar al día de sus posibles padecimientos.
Además, se imparten 4 talleres con temas de gran utilidad clínica como la Hemorragia Obstétrica, Interpretación de Densitometrías Óseas, Tamizaje Prenatal y un curso de Robótica en Ginecología.
Ponentes, los más reconocidos de ginecobstetricia en México
Ambos mencionaron que todos los ponentes del curso cuentan con certificación y reconocimiento en las áreas y temas que brindan y que el comité organizador ha hecho el esfuerzo de traer especialistas que puedan impartir lo más actual de la ginecobstetricia en México.
Se cuenta con la ponencia de especialistas locales, así como de otras regiones del país como San Luis Potosí, del Instituto Nacional de Perinatología de la Ciudad de México, del Hospital Español, del COMEGO, con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Finalmente, indicaron que este curso, en su edición número 19, es de gran tradición en la sociedad médica de Querétaro y que cada ocasión cobra más prestigio en todo el país.