fbpx
Imparten taller “Ayudando a Respirar el Bebé”
noviembre 24, 2017
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral Virosis Emergentes
noviembre 29, 2017

Conoce más acerca del estudio PET-CT y cómo funciona

PET-CT

El estudio PET-CT  se utiliza para detectar actividad cancerosa en el cuerpo de la persona. A través de este estudio se hace un diagnóstico sobre el estado del mismo con una fiabilidad del 90-95%.

La imagen que brinda el equipo de PET- CT  se traduce en dos imágenes para crear una híbrida compuesta por:

– PET: muestra una imagen fisiológica y de la actividad molecular del cuerpo.

– CT: nos muestra una imagen anatómica de los tejidos, huesos, cerebro, tórax, entre otros., del paciente.

Es posible este estudio ya que al inyectarle un isotopo radioactivo que emite electrones positivos al paciente, estos positrones chocan con los electrones negativos presentes en el cuerpo de la persona y producen rayos X, con los que se tiene la imagen que identifica la actividad química anormal en el cuerpo del paciente.

Esta imagen es posible de obtener cuando existe actividad cancerosa en alguna parte determinada de la anatomía de la persona,  se logra observar una acumulación anormal de glucosa ya que las células cancerosas consumen más glucosa que el resto del cuerpo y estas concentraciones anormales son las que se detectan con el PET-CT.

También se obtiene la visión estructural de su anatomía con la CT, permitiendo observar tumores o masas anormales en el cuerpo del sujeto.

Al final se conjugan las dos imágenes para producir un mapa del cuerpo entero el cual sirve para diagnosticar un posible cáncer con una precisión mucho mayor al contar con los datos de ambas visiones de la anatomía del paciente.

 

 

Fuente: Fernández, J. ¿Qué es el estudio del PET CT Scan y para qué sirve? Recuperado de http://www.clusterdesalud.com/blog/que-es-el-estudio-pet-ct-scan-y-para-que-sirve