La resonancia magnética es un examen imagenológico donde intervienen imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo.
Se usa un potente campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir fotografías específicas de las estructuras que están dentro del cuerpo.
Se utiliza para diagnosticar o monitorear el tratamiento de una variedad de condiciones del pecho, abdomen y pelvis. Si está embarazada, la resonancia magnética se podría utilizar para checar de manera segura al bebé.
Los tipos de resonancia magnética incluyen:
- Resonancia magnética del corazón
- Resonancia magnética del abdomen
- Resonancia magnética del tórax
- Angiografía por resonancia magnética
- Resonancia magnética lumbar
- Resonancia magnética de la cabeza
- Resonancia magnética pélvica
- Venografía por resonancia magnética
- Resonancia magnética cervical
Conoce los beneficios de la resonancia magnética:
- Es una técnica de exploración no invasiva que no implica exposición a la radiación ionizante.
- Las imágenes de las estructuras de los tejidos blandos del cuerpo, tienen una mayor sensibilidad en algunos casos para identificar y caracterizar las enfermedades con precisión que otros métodos de diagnóstico por imágenes. Los detalles que se ven en la resonancia magnética hacen de este método una herramienta muy importante para la detección y evaluación tempranas de muchas lesiones centrales y tumores.
- También es una herramienta muy valiosa para el diagnóstico de una amplia gama de patologías, como cáncer; entre otras.
- Es posible descubrir anormalidades que pueden quedar ocultas por los huesos con otros métodos de exploración.
- La RMN permite a los médicos evaluar el sistema biliar en forma no invasiva y sin la inyección de contraste.
- El material de contraste utilizado en los exámenes de RMN tiene menos probabilidades de producir una reacción alérgica que los materiales a base de yodo, utilizados para rayos X convencionales y exploraciones por TC.
La RMN provee una alternativa no invasiva a los rayos X, la angiografía y la TC para diagnosticar problemas del corazón y los vasos sanguíneos.
Riesgos
- El examen de RMN casi no supone riesgos en el paciente medio si se siguen las pautas de seguridad apropiadas.
- Si se ha usado sedación, puede haber riesgos de exceso de sedación. Sin embargo, el tecnólogo o el enfermero controlarán sus signos vitales para minimizar el riego.
- Si bien el potente campo magnético no es perjudicial en sí mismo, los dispositivos médicos implantables que contienen metales pueden funcionar mal o causar problemas durante el examen de RMN.
- La fibrosis sistémica nefrógena es actualmente una complicación reconocida pero rara de la RMN, que se cree que es causada por la inyección de altas dosis del material de contraste a base de gadolinium en los pacientes con disfunción renal severa.
- Existe un leve riesgo de que se produzcan reacciones alérgicas al inyectar el material de contraste.