fbpx
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral Virosis Emergentes
noviembre 29, 2017
artroscopia de hombro
¿Qué es la artroscopia de hombro?
diciembre 14, 2017

Conoce más acerca de la “hipertensión perioperatoria”

sesión hipertensión

La preparación de los pacientes ante una cirugía supone una serie de análisis y chequeos para evitar complicaciones durante la intervención, siendo uno de los más importantes lo medición de la presión arterial. Así lo explicó el Anestediólogo Dr. Fernando Montes Parada, quien impartió la ponencia “Hipertensión Perioperatoria”, en el Aula 1 del Hospital San José de Querétaro.

 

La Hipertensión Perioperatoria se define como la elevación sostenida de la presión arterial (PA), presión arterial media (PAM) que sea superior al 20% de los rangos que se manejan habitualmente. Por otra parte está la Hipotensión Perioperatoria la cual se manifiesta a través de un descenso sostenido de la presión arterial.

 

Los rangos normales de PA son:

  • Óptima: 120 / 80
  • Normal: 120-129 / 80-84
  • Normal-Alta: 130-139 / 85-89
  • Grave: 180 / 110

 

La recolección de datos previo a la intervención quirúrgica es fundamental, pues si no se tienen todos los datos necesarios a la hora de aplicar la anestesia y demás medicamentos la operación puede resultar complicada.

 

Sin embargo ante una urgencia no se debe esperar la intervención para esperar regularizar la presión arteria, por lo que muchas veces se recurre al uso de antidepresivos intravenosos para que la disminución de la PA se de gradualmente.

 

De las complicaciones quirúrgicas que se pueden desencadenar están los riesgos de hemorragias, el desarrollo de hematomas en herida quirúrgicas y la posibilidad que se haya una rotura de anastomosis vasculares.

 

 

Visita nuestra página