El 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucal, cuyo objetivo se basa en fomentar la salud bucodental, como el cuidado preventivo, la detección temprana y la importancia de llevar a cabo el tratamiento, como elementos clave en la reducción de las enfermedades bucodentales y las complicaciones asociadas.
Por ello, el Hospital San José de Querétaro te comparte esta información que tiene la finalidad de sensibilizar sobre los factores de riesgo de las enfermedades bucodentales como:
Por ello, es importante dejarlos y adoptar buenos hábitos de higiene oral, así como seguir los consejos de los profesionales, quienes te ayudarán a comprender el efecto de las enfermedades bucodentales en la salud.
La salud bucodental tiene una estrecha relación con el estado de salud general, ya que los padecimientos en la boca pueden revelar deficiencias nutricionales, signos de otras enfermedades y hábitos poco saludables.
De manera casi recíproca, la mala salud general también aumenta el riesgo de sufrir enfermedades en la boca, por ejemplo la diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y algunos tipos de cánceres.
A fin de mantener una salud bucal óptima, te compartimos las siguientes recomendaciones:
Es importante realizar enjuagues bucales (de uso diario o específicos según las necesidades), para reducir eficazmente la placa dentobacteriana y brindar a la boca una sensación de frescura agradable. Se aconseja acudir regularmente al dentista para que realice una revisión de la boca, por lo menos una vez al año, así como una limpieza dental profesional.