fbpx
Asma, una de las primeras 10 causas de consulta en México
Asma, una de las primeras 10 causas de consulta en México
mayo 9, 2019
Radioepitelitis, efecto secundario que desaparece al finalizar el tratamiento
Radioepitelitis, efecto secundario que desaparece al finalizar el tratamiento
mayo 17, 2019

AngioJet y Ekos, lo mejor para atender la trombosis venosa profunda

AngioJet y Ekos, lo mejor para atender la trombosis venosa profunda

La trombosis venosa profunda se presenta cuando se forma un coágulo en la circulación sanguínea y que afecta principalmente a las venas de las extremidades inferiores; explicó el Dr. Julio Alberto Escalante García, Angiólogo, Cirujano Vascular y Endovascular durante las sesiones académicas que se imparten en el Hospital San José de Querétaro.

El especialista en cirugía Vascular y Endovascular comentó que el trombo se forma por la agregación de células de manera disfuncional, lo que provoca la llegada de plaquetas (encargadas de la coagulación) que, de manera anómala o alterada hacen que se forme el conglomerado y se ocluya la vena.

Resaltó que el uso del AngioJet o el Ekos para el tratamiento de la trombosis venosa profunda son dos de las técnicas de mínima invasión existentes con mejores resultados.

Factores de riesgo para padecer Trombosis Venosa Profunda

El Dr. Julio Alberto Escalante recalcó que este padecimiento se presenta más en:

  • Hombres de entre 60 y 80 años, aunque existen factores de riesgo de padecerlo desde los 45 años de edad.
  • Mujeres en edad fértil, siendo el embarazo uno de los factores concomitantes, así como el uso de anticonceptivos tomados. También las mujeres en edad menopáusica suelen tener mayor riesgo por el uso de terapias de reemplazo hormonal.

Síntomas de la Trombosis Venosa Profunda

Entre los síntomas de la trombosis venosa profunda se encuentran:

  1. Dolor intenso en la extremidad
  2. Inflamación de la extremidad
  3. Cambio de coloración y temperatura

Siendo estos los indicadores principales de que existe un coágulo o trombo, el cuál debe atenderse casi de manera inmediata.

Complicaciones de la Trombosis Venosa Profunda

AngioJet y Ekos, lo mejor para atender la trombosis venosa profunda

El Dr. Escalante García indicó que entre las complicaciones más comunes por no atender a tiempo una Trombosis Venosa Profunda se cuentan:

  • Que el trombo pueda migrar a un lugar cercano al corazón, pudiendo provocar una embolia pulmonar.
  • Flegmacia, cuando de manera masiva se ocluyen las venas, provocando una inflamación excesiva que también deja a las arterias ocluidas, lo que puede derivar en la pérdida de la extremidad.
  • Gangrena venosa, que generalmente se presenta en personas con problemas avanzados de cáncer o que llevan mucho tiempo en terapia intensiva.

Tratamientos de la Trombosis Venosa Profunda

El Dr. Escalante García, existen la trombectomía, que consiste en remover el trombo con cirugía abierta, llegando a la vena correspondiente y extrayendo el trombo por medio de catéteres; y el uso de técnicas como la farmacomecánica, donde destacan el AngioJet y el Ekos.

El Dr. Julio Alberto Escalante resaltó que el AngioJet y el Ekos, son terapias completamente viables en México para las cuales únicamente se requiere hacer una punción y por medio de catéteres acceder a la localización del trombo donde:

Cuando se hace uso del AngioJet, se aplica un fármaco trombolítico que fragmenta el coágulo y luego a través del catéter se inicia un proceso de aspiración y extracción, siempre con la debida recuperación de volumen sanguíneo.

El Ekos es un catéter que emite ondas de vibración (por ultrasonido), a modo de rotomartillo, que hace que el trombo se fragmente hasta que se convierta en pedazos que pueda desechar el cuerpo sin riesgo alguno.

El cirujano vascular y endovascular explicó que el uso del Ekos o AngioJet dependerán mucho tiempo de la presentación de los síntomas, la localización del trombo, la evolución del paciente y su historial clínico, pero aseguró que ambos sistemas funcionan adecuadamente y no representan riesgo alguno.

Preferente utilizar cirugías de mínima invasión

AngioJet y Ekos, lo mejor para atender la trombosis venosa profunda

Enfatizó que siempre es preferible el tratamiento de mínima invasión debido a que, si bien el costo de los insumos representa un gasto mayor, la pronta recuperación permite una mejor calidad de vida para el paciente.

Entre las ventajas para el uso del AngioJet o el Ekos destacó que:

  1. Sólo es una punción por lo que se requiere menos tiempo de hospitalización y recuperación. (No es un procedimiento completamente ambulatorio debido a que hay que observar en las primeras horas que el paciente no se vuelva a trombosar)
  2. Existe un menor riesgo de infección o complicaciones.
  3. Manejo posoperatorio no requiere dietas, ejercicios o medicamentos especiales, salvo los anticoagulantes que determine el médico.

Para conocer más de la trombosis venosa profunda o del uso del AngioJet o el Ekos, puedes acudir con el Dr. Julio Escalante en el consultorio 514 de la Torre 1 del Hospital San José de Querétaro, o bien visitar la página de Facebook de Váscular Care, donde también podrás contactar con él.

También puedes conocer más de la trombosis venosa profunda en este enlace.