fbpx
Rápido en la Sepsis
Sesión “El Impacto del Diagnóstico Rápido en la Sepsis”
julio 26, 2018
Sesión trasplante renal ¿Quién es candidato?
agosto 3, 2018

Alistan 4to. Foro Estatal de Investigación en Salud

  • Con el objetivo de abrir un espacio de difusión para quiénes quieran presentar sus trabajos de investigación
  • Se llevará a cobo en el Hospital San José de Querétaro en 25 y 26 de octubre

El 4to. Foro Estatal de Investigación en Salud se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones del Hospital San José de Querétaro, la entrada será gratuita con cupo limitado. Habrá diversas actividades, tal como conferencias magistrales, presentación de carteles, trabajos libres, entre otros.  La intención de realizar este foro es para abrir un espacio de difusión para quiénes quieran presentar sus trabajos de investigación y puedan difundir sus conocimientos, así como fortalecer y reforzar sus líneas de investigación.

La Dra. Ivette Mata Maqueda, explica que “al realizar investigación hay avances científicos porque se hacen aportaciones al conocimiento y eso hace que una sociedad, un país tengan mayor avance tecnológico, mayor avance en la ciencia y sobre todo para incentivar a los jóvenes a interesarse por esta gama para que se puedan ampliar los conocimientos sobre los diferentes temas, específicamente los temas de salud”.

El primer foro se realizó en el 2015 en la UNAM Juriquilla, mientras que el segundo fue en septiembre del 2016, el tercer foro fue el 9 y 10 de noviembre del 2017 en la UAQ, y este año se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones del Hospital San José de Querétaro.

La idea de hacer estos foros de investigación en salud comenzó al integrar el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud, donde cada institución del área de la salud y educación tiene un representante; los ejemplos mas relevantes son de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con la Facultad de Medicina, Facultad de Enfermería, la Facultad de Ciencias Naturales y próximamente con la Facultad de Psicología y de Nutrición. Y en el caso de la UNAM está el Instituto de Neurobiología, así como el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), también cuenta con integrantes de diversas universidades como la Universidad Anáhuac, UVM, UNICEF, entre otras. Este año se incorpora el Hospital San José como institución privada.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) es quien lidera este comité y la idea surge de poder hacer un espacio donde los jóvenes y los investigadores puedan presentar sus trabajos e incluso se realiza una premiación.

En este 4to. Foro Estatal de Investigación en Salud estarán las siguientes mesas de trabajo:

  • Mesa de enfermedades transmisibles
  • Mesa de enfermedades neurológicas
  • Mesa de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, cáncer, etc.
  • Promoción y educación en salud
  • Áreas a fines o temas a fines (psicología, odontología o trabajo social)

Mata Maqueda agradece a todas las instituciones que han sido sede de este magno evento, en el que espera la participación de 800 personas. “Es importante mencionar que hemos tenido en los foros anteriores representantes que vinieron de Cuba a conocer cómo era el prototipo que se realizaba del foro y tenemos gente que viene de Durango, San Luis Potosí, Ciudad de México, Zacatecas, Guadalajara, Guanajuato, Estado de México, entre otros.

El foro no tiene costo, la entrada es libre y la inscripción se realiza a través de la siguiente plataforma: www.seseq.gob.mx/foros/ ahí se puede realizar la inscripción, y elegir la mesa de trabajo y con base en su elección subir sus trabajos de investigación. El trabajo lo deberá subir el autor principal, sin embargo, puedes agregar más nombres de los autores o colaboradores.

Todos lo que quieran participar se pueden inscribir como asistentes, se contará con jueces ya propuestos por cada una de las instituciones participantes y a través de indicadores se realizará la evaluación.